El ámbito inmobiliario se ha enfrentado como muchos otros, a una era de digitalización acelerada obligando así a adaptarse y adquirir herramientas que impulsen la renta y venta de inmuebles.

En Bienes Raíces, el contacto de humano a humano es esencial, pero hace tiempo, se detectó que el uso de los algoritmos ayuda a conectar con clientes potenciales mejor definidos logrando así rentas y ventas en tiempos más cortos y por supuesto, una medición detallada de datos.

Al ser un mercado muy competitivo, enfrentándose no solo al reto de la era digital sino a una pandemia donde el contacto en personal era imposible, muchas empresas inmobiliarias entendieron la importancia de ser PropTech, aprovechando la tecnología para redefinir, optimizar, reinventar y digitalizar el contenido de este sector.

La tecnología hoy en día permite que los usuarios a través de una pantalla puedan tener una experiencia de venta en donde incluso pueden hacer un recorrido virtual y “entrar” a un departamento o casa muestra desde la comodidad de su escritorio.

Por otro lado, existen muchas herramientas que los agentes usan con mayor frecuencia para organizar a los prospectos, generar contenido multimedia, agendar citas, activar recordatorios de seguimiento y más.

Esto ha permitido agilizar el contacto con los clientes, lo ha vuelto más cercano pues mantienen contacto a través de contenido multimedia o un sencillo mensaje y les da la posibilidad de llegar a más personas.

Para las empresas que desarrollan, venden o rentan inmuebles se ha convertido en un factor importante el trabajar a la mano de las herramientas digitales y hoy más que nunca, la alianza que se crea con las agencias de marketing digital es lo que impulsa este esfuerzo para reinventar la industria.

Agencias como Building Real Estate Strategy, trabajan en conjunto a estas empresas PropTech para generar un acompañamiento en el proceso de compra-venta tanto para los prospectos como para los asesores.

Desde campañas que generen una base importante de clientes potenciales hasta las herramientas que mantienen a los asesores activos y a la par de las tendencias sociales para el servicio al cliente como por ejemplo, el chat en línea en las páginas web.

El trato con un ser humano, difícilmente se verá remplazado por la tecnología, pero la clave para que esta mancuerna funcione es saber aprovechar las herramientas.

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.